BIENVENIDOS A LOS OLMANOS DEL PERÚ Y EL MUNDO..CONTACTOS AL 96-8725103.
Sábado, 27 de Setiembre del 2025
SEGUNDA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2025: TRANSPARENCIA Y COMPROMISO CON EL DESARROLLO
La Municipalidad Distrital de Olmos realizó esta mañana la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2025, en las instalaciones del Centro Recreacional Los Algarrobos, marcando un nuevo hito en el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana.
Presidida por el alcalde distrital Daniel Rivera Pasco, la sesión permitió exponer con claridad el estado de los proyectos municipales, así como los avances y desafíos que enfrenta la gestión local. Durante su intervención, el burgomaestre informó que la Contraloría General de la República ha notificado a la municipalidad sobre la existencia de 300 proyectos pendientes de cierre, que datan desde el año 2007 hasta el 2022.
Asimismo, señaló que la documentación técnica de dichos proyectos no se encuentra en los archivos institucionales, lo que representa un serio reto administrativo que deberá ser atendido con responsabilidad y celeridad.
Entre los proyectos destacados en ejecución y planificación, se presentaron los siguientes:
• Mejoramiento del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en el A.H. Alan García, con infraestructura adecuada para la práctica del deporte, en convenio con el Gobierno Regional de Lambayeque.
• Renovación de vías de acceso en los caseríos La Victoria – La Esperanza.
• Renovación de vías de acceso en el tramo San Cristóbal – Figuar.
• Creación del campo deportivo del caserío Viluña, centro poblado La Estancia.
• Mejoramiento del estadio Daniel Ruiz Flores, en el centro poblado Capilla Central.
• Mejoramiento del servicio de movilidad urbana en calle Maximiliano Oyola, desde Tarata hasta calle Santa Cecilia.
• Mejoramiento de la calle Augusto B. Leguía, entre calle Santa Cecilia y Av. Soledad.
• Mejoramiento de la calle Augusto B. Leguía, entre calle Santa Cecilia y calle San Juan.
• Mejoramiento de la calle San Martín, entre calle Santa Cecilia y calle San Pedro.
• Mejoramiento y ampliación del servicio de movilidad urbana en el Pueblo Joven San Pedro de Nolasco.
La audiencia reafirma el compromiso de la actual gestión con la rendición de cuentas, el respeto por los recursos públicos y el impulso de obras que mejoren la calidad de vida de todos los olmanos.
FUENTE: Municipalidad Distrital de Olmos.

Alcalde Daniel Rivera Pasco, dio inicio a la audiencia distrital de rendición de cuentas.
Público asistente a la audiencia desarrollada en el local Los Algarrobos.
Ingeniero Wilder Muñoz Cossio, dio a conocer las obras ejecutadas y por ejecutarse.
Ingeniero Daniel Alvarado Roque, expuso sobre los avances en temas de electrificación.
El CPC Wilmer Ayala Sánchez, realizó una exposición brillante en lo referente a la Oficina de planeamiento y presupuesto.
 

Viernes, 26 de Setiembre del 2025
MUNICIPALIDAD DE OLMOS Y MVCS SUSCRIBEN CONVENIO PARA DESARROLLAR PARQUES LINEALES EN LA RIBERA DEL RÍO
La Municipalidad Distrital de Olmos y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para implementar parques lineales en las franjas del margen del río Olmos, como parte de una estrategia nacional para recuperar espacios públicos y promover el bienestar ciudadano.
La propuesta contempla la creación de áreas verdes con jardines, juegos infantiles, losas deportivas y ciclovías, fomentando actividades de recreación, esparcimiento e integración social. Esta intervención beneficiará directamente a cerca de 40 mil habitantes del distrito.
En Olmos, el proyecto abarcará un tramo de 5 kilómetros entre el Puente Olmos y el puente peatonal Santa Isabel, con el objetivo de restaurar los ecosistemas ribereños y generar espacios públicos sostenibles que fortalezcan la identidad local y el vínculo con el entorno natural.
De manera simultánea, el MVCS también suscribió convenios similares con otras municipalidades distritales del país, como Chaclacayo en Lima, donde se intervendrá el tramo comprendido entre el Puente Ñaña y el Puente Los Girasoles.
Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del Estado y los gobiernos locales con el desarrollo urbano sostenible y la mejora de la calidad de vida de la población.
FUENTE: Municipalidad de Olmos.
 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con la Municipalidad distrital de Olmos, para desarrollar trabajos en la franja marginal del rio Olmos y así disminuir la ocupación informal en zonas de riesgo.


 

Jueves, 25 de Setiembre del 2025
PRESIDENTE DE LOS ALCALDES AGRADECE POR TRANSFERENCIA DE 1 MILLÓN 499 MIL 988 SOLES A MUNICIPIOS PROVINCIALES PARA ATENDER A 49 CENTROS POBLADOS.
El Presidente de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados AMUCEP Lambayeque, Pedro Pablo Serrato Pupuche agradeció al Gobernador Regional Dr Jorge Pérez Flores por la transferencia de S/ 979 584.00 para la atención de 32 centros poblados en la provincia de Lambayeque, S/ 367 344.00 destinados a 12 centros poblados en Ferreñafe, y S/ 153 060.00 para 5 centros poblados de la provincia de Chiclayo.
En total, se destinarán S/ 1 499 988.00, recursos que provienen de saldos presupuestales justificados por la Gerencia Regional de Infraestructura con cargo a proyectos de inversión vigentes.
Esta decisión se constituye en un hecho histórico por cuando nunca antes se había atendido directamente a los centros poblados, siendo un compromiso asumido por el gobernador regional, Jorge Pérez, en reuniones con los alcaldes delegados de las tres provincias.
La medida, sustentada en lo dispuesto en la Ley N° 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, permitirá fortalecer la gestión de las comunas rurales mediante la asignación de recursos específicos que aseguren un mejor funcionamiento en la prestación de servicios básicos a la población.

El Presidente de la Asociación de Municipalidades de Centros Poblados AMUCEP Lambayeque, Pedro Pablo Serrato Pupuche agradeció al Gobernador Regional Dr Jorge Pérez Flores por la transferencia de S/ 979 584.00 para la atención de 32 centros poblados en la provincia de Lambayeque, S/ 367 344.00 destinados a 12 centros poblados en Ferreñafe, y S/ 153 060.00 para 5 centros poblados de la provincia de Chiclayo.

 

Miércoles, 24 de Setiembre del 2025
GRIMALDO MONJA EXPRESA RESPALDO TOTAL A LA LISTA ROJA EN ELECCIONES COMUNALES
En el marco del próximo proceso electoral comunal, el dos veces presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Grimaldo Monja Benites, reconocido como el “Padre de la Titulación”, expresó públicamente su respaldo total al candidato de la Lista Roja, Percy Monja Benites.
El destacado dirigente comunal manifestó su confianza en que la Lista Roja alcanzará el triunfo en las elecciones, resaltando el apoyo mayoritario que percibe en los distintos sectores de la comunidad.
“Estoy convencido de que el respaldo popular es evidente y que la Lista Roja logrará una victoria contundente. Nuestra comunidad merece seguir avanzando con liderazgo firme y compromiso social”, señaló Monja Benites.
Cabe destacar que a Grimaldo Monja se le atribuye uno de los hitos más importantes en la historia de la Comunidad Campesina: la titulación de los terrenos comunales, logro que marcó un antes y un después en el desarrollo de Santo Domingo de Olmos.

En el marco del próximo proceso electoral comunal, el dos veces presidente de la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos, Grimaldo Monja Benites, reconocido como el “Padre de la Titulación”, expresó públicamente su respaldo total al candidato de la Lista Roja, Percy Monja Benites.
 

Martes, 23 de Setiembre del 2025
ALCALDE DANIEL RIVERA PASCO RENDIRÁ CUENTAS EN AUDIENCIA PÚBLICA
La Municipalidad Distrital de Olmos, está invitando a la ciudadanía, a participar en la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al año fiscal 2025, que se realizará el día viernes 26 de setiembre a las 08:00 a.m. en el auditorio del Centro de Esparcimiento Los Algarrobos, ubicado frente al estadio Francisco Mendoza.
La convocatoria de audiencia pública de la segunda rendición de cuentas 2025, está regida bajo la respectiva Ordenanza Municipal, que establece los mecanismos para el desarrollo de la misma.
Este espacio de participación estará liderado por el Alcalde de la Municipalidad Distrital de Olmos, Daniel Rivera y su equipo técnico Municipal y contará con la presencia de autoridades comunales, organizaciones, asociaciones y representantes de instituciones públicas y privadas.
En este evento se informará a los ciudadanos sobre la gestión pública realizada por la Municipalidad distrital y entregar el balance y los resultados obtenidos en el presente año.
EL DATO
Según el artículo 119-A de la Ley Orgánica de Municipalidades, la audiencia pública de rendición de cuentas se debe realizar dos veces al año, «con la finalidad de evaluar la ejecución presupuestal y examinar la perspectiva de la institución con proyección al cierre del año fiscal».

La Municipalidad Distrital de Olmos, está invitando a la ciudadanía, a participar en la Segunda Audiencia Pública de Rendición de Cuentas correspondiente al año fiscal 2025, que se realizará el día viernes 26 de setiembre a las 08:00 a.m. en el auditorio del Centro de Esparcimiento Los Algarrobos, ubicado frente al estadio Francisco Mendoza.
 

Lunes, 22 de Setiembre del 2025
RESTITUYEN AFILIACIÓN A GRUPO DE APRISTAS DE OLMOS
Un importante grupo de militantes del Partido Aprista Peruano del distrito de Olmos que habían sido retirados del padrón por temas administrativos internos fueron oficialmente restituidos, recuperando así su derecho de participación en el próximo proceso de elección de candidatos para los comicios municipales y regionales.
Entre los militantes más representativos que vuelven a figurar en el padrón aprista se encuentran Daniel Rivera Pasco, actual alcalde de Olmos; Hugo Sosa Martino, quien suena como posible candidato a regidor; Richard Ferre Arroyo, César Serrato Serrato, José Manuel Mio Serrato y Gregorio Chicoma Sanchez reconocido luchador y dirigente aprista, entre otros.
Con esta restitución, la militancia aprista en Olmos se fortalece y se prepara para afrontar de manera activa las elecciones internas, buscando consolidar un equipo que represente los intereses de la población y mantenga viva la histórica doctrina del partido de la estrella.

Un importante grupo de militantes del Partido Aprista Peruano del distrito de Olmos que habían sido retirados del padrón por temas administrativos internos fueron oficialmente restituidos, recuperando así su derecho de participación en el próximo proceso de elección de candidatos para los comicios municipales y regionales.
 

Domingo, 21 de Setiembre del 2025
PRESENTAN PÚBLICAMENTE A IVÁN TORRES COMO CANDIDATO A DIPUTADO POR LAMBAYEQUE
Chiclayo fue escenario de un concurrido evento político en el que el partido Podemos Perú presentó oficialmente a sus pre-candidatos a diputados por la Región Lambayeque.
Entre los presentados destacó el ingeniero olmano Iván Torres Arroyo, quien recibió el respaldo y los aplausos de los asistentes al acto, consolidando así su proyección política en el distrito de Olmos y en toda la región.
Torres Arroyo expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su postulación y reafirmó su compromiso de trabajar por el desarrollo de Lambayeque, priorizando temas como infraestructura, educación, salud y fortalecimiento de las comunidades campesinas.
El evento congregó al Presidente del Partido Podemos Perú, José Luna, asi como dirigentes, militantes y simpatizantes de esta organización política quienes mostraron entusiasmo de cara a las próximas elecciones.

Entre los presentados destacó el ingeniero olmano Iván Torres Arroyo, quien recibió el respaldo y los aplausos de los asistentes al acto, consolidando así su proyección política en el distrito de Olmos y en toda la región.
 

Sábado, 20 de Setiembre del 2025
CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE OLMOS PROPONE TRANSFERIR 3 UIT MENSUALES A MUNICIPIOS DE CENTROS POBLADOS
Los once Centros Poblados del distrito de Olmos recibirían una transferencia mensual de tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por parte de la Municipalidad Distrital, según lo anunció el ingeniero Juan Mio Sánchez, candidato a la alcaldía por el partido Fuerza Popular.
El popular “Cholo Macho” precisó que esta propuesta será incluida en su plan de gobierno, el mismo que será presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones, y que de llegar a la alcaldía entrará en vigencia desde el primer mes de su gestión en 2027.
Mio Sánchez explicó que con este incremento en los montos de transferencia se busca hacer justicia con los Centros Poblados, los cuales actualmente no cuentan con recursos provenientes del FONCOMUN.
 ANTECEDENTES
Durante su primer periodo como alcalde (2007-2010), Juan Mio inició las transferencias económicas a los Centros Poblados, asignándoles S/ 1,000 mensuales, monto que fue duplicado en su segunda gestión.
Además, gestionó ante el Banco de la Nación la apertura de las cuentas corrientes de los municipios de los Centros Poblados para garantizar que las transferencias sean depositadas de manera directa y segura.

Durante su primer periodo como alcalde (2007-2010), Juan Mio inició las transferencias económicas a los Centros Poblados, asignándoles S/ 1,000 mensuales, monto que fue duplicado en su segunda gestión.
 

Viernes, 19 de Setiembre del 2025
NUEVA SUBPREFECTA DE OLMOS JURAMENTA Y EJECUTA SUS PRIMERAS ACCIONES
En una ceremonia protocolar, la politóloga Angie Paola Montaño Oliva prestó juramento como nueva Subprefecta del distrito de Olmos, asumiendo formalmente el cargo de autoridad política en representación del Estado.
El acto de juramentación estuvo a cargo de la Subprefecta Provincial de Lambayeque, Lic. Betty Carmina Girón Rodríguez, quien felicitó a la nueva funcionaria y destacó el compromiso que asume con la población olmana.
Tras el acto, ambas autoridades se desplazaron hasta el caserío Angurucal, donde participaron como veedoras en una reunión de comuneros, junto a autoridades locales y dirigentes, para abordar el tema de la explotación de una cantera en dicha jurisdicción.
Con esta primera acción, la Subprefecta Montaño Oliva reafirmó su disposición de mantener un contacto directo con la población y de trabajar de la mano con las comunidades en la solución de sus principales problemáticas.

En una ceremonia protocolar, la politóloga Angie Paola Montaño Oliva prestó juramento como nueva Subprefecta del distrito de Olmos, asumiendo formalmente el cargo de autoridad política en representación del Estado.
La flamante autoridad política se hizo presente en el caserío Angurucal.
 

Jueves, 18 de Setiembre del 2025
CREAN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OLMOS.
El Pleno del Congreso de la República aprobó  la creación de la Universidad Autónoma de Olmos, ayer miércoles 17 de septiembre.
Al promediar las 7:30 de la noche, con 74 votos a favor, 5 en contra y 30 abstenciones, el presidente del Congreso, José Jerí formalizó la aprobación de esta iniciativa donde se dispone la creación de otras 21 universidades en varios departamentos del país.
El proyecto de ley de la creación de la universidad olmana fue promovido por el Congresista Lambayecano José María Balcázar Zelada, buscando la creación de la universidad como una necesidad pública, cuya  gestión también contó con la coordinación del alcalde de Olmos, Daniel Rivera Pasco. 
LA FUTURA UNIVERSIDAD DE OLMOS.
La futura Universidad Autónoma de Olmos impartirá las siguientes carreras:
• Administración
• Agronomía
• Contabilidad
• Enfermería
• Industrias Alimentarias
• Ingeniería Civil
• Medicina Humana
• Negocios Internacionales
 

El Pleno del Congreso de la República aprobó  la creación de la Universidad Autónoma de Olmos, ayer miércoles 17 de septiembre.
 

Miércoles, 17 de Setiembre del 2025
CONSEJO REGIONAL DEL GORE LAMBAYEQUE APRUEBA TRANSFERENCIA DE 1 MILLÓN 499 MIL 988 SOLES A MUNICIPIOS PROVINCIALES PARA ATENDER A 49 CENTROS POBLADOS.
El Consejo Regional de Lambayeque aprobó la transferencia financiera a favor de las municipalidades provinciales de Lambayeque, Ferreñafe y Chiclayo, con la finalidad de garantizar la atención de los servicios públicos locales en un total de 49 municipalidades de centros poblados de la región.
Esta decisión se constituye en un hecho histórico por cuando nunca antes se había atendido directamente a los centros poblados, siendo un compromiso asumido por el gobernador regional, Jorge Pérez, en reuniones con los alcaldes delegados de las tres provincias.
La medida, sustentada en lo dispuesto en la Ley N° 32185 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2025, permitirá fortalecer la gestión de las comunas rurales mediante la asignación de recursos específicos que aseguren un mejor funcionamiento en la prestación de servicios básicos a la población.
En esta oportunidad se autorizó la transferencia de S/ 979 584.00 para la atención de 32 centros poblados en la provincia de Lambayeque, S/ 367 344.00 destinados a 12 centros poblados en Ferreñafe, y S/ 153 060.00 para 5 centros poblados de la provincia de Chiclayo. En total, se destinarán S/ 1 499 988.00, recursos que provienen de saldos presupuestales justificados por la Gerencia Regional de Infraestructura con cargo a proyectos de inversión vigentes.
Para cada uno de los 49 municipios de centros poblados de Lambayeque, se ha destinado la suma de 30,610 soles en favor de sus respectivas jurisdicciones.
Con esta decisión, el Gobierno Regional reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con los gobiernos locales, asegurando una distribución equitativa de los recursos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos que residen en los centros poblados.
El pedido fue sustentado por el gerente general del GORE Lambayeque, Virnel Serna Guerrero, quien acudió al pleno luego de contar con los informes técnicos y legales favorables.
Acompañó al funcionario el gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, Angel Arturo Caicay Ramos; y la jefa de la Oficina Regional de Asesoría Jurídica, Ana Lucía Vidaurre Ruiz.

El Consejo Regional de Lambayeque aprobó la transferencia financiera a favor de las municipalidades provinciales de Lambayeque, Ferreñafe y Chiclayo, con la finalidad de garantizar la atención de los servicios públicos locales en un total de 49 municipalidades de centros poblados de la región.
 

Martes, 16 de Julio del 2025
SE FIRMÓ CONVENIO PARA LA VENTA DE LOS MACROLOTES DE LA NUEVA CIUDAD DE OLMOS.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) participó de la firma del convenio interinstitucional con el Gobierno Regional de Lambayeque para la subasta pública de 22 macrolotes destinados a la primera etapa de la Nueva Ciudad Charles Sutton, ubicada en el distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque.
“La firma de este convenio es un hito porque, a partir de esta subasta, la responsabilidad social de las empresas agroindustriales se va a hacer efectiva. Tendremos centros habitacionales dignos y adecuados que van a contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores porque ya no tendrán que madrugar para trasladarse a sus centros de trabajo: en esta nueva ciudad podrán compartir más tiempo con sus familias”, señaló el Ministerio de Vivienda.
A través de este convenio, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) será la institución encargada de realizar la subasta pública de los 22 predios, propiedad del Gore Lambayeque, de los cuales 14 son de uso residencial, 2 de uso comercial y 6 de uso industrial, sumando una extensión total de 359 hectáreas.
La adquisición de estos espacios se realizará vía las modalidades de concurso de adjudicación, subasta pública u otros mecanismos de participación público privada en general.
La Nueva Ciudad Charles Sutton es el mayor proyecto urbanístico integral de la historia del Perú al ser la primera ciudad planificada del norte del país y que busca, con participación del sector privado, satisfacer la demanda de suelo urbano para el desarrollo de viviendas sociales y servicios urbanos complementarios, derivados del crecimiento de la mano de obra en las tierras agrícolas del Proyecto de Irrigación Olmos.
En total, se tiene prevista la construcción de más de 32 mil viviendas sociales en esta nueva ciudad, destinadas a mejorar la calidad de vida de más de 120 mil personas. Su diseño incorpora criterios modernos de urbanismo.
Con la suscripción de este convenio, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, impulsando el desarrollo de espacios que permitan brindar espacios seguros para el desarrollo de viviendas sociales para más familias peruanas.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) participó de la firma del convenio interinstitucional con el Gobierno Regional de Lambayeque para la subasta pública de 22 macrolotes destinados a la primera etapa de la Nueva Ciudad Charles Sutton, ubicada en el distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque.
Vista panorámica de la nueva ciudad.
Los macro lotes, serán subastados en los próximos meses.
Con la suscripción de este convenio, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, impulsando el desarrollo de espacios que permitan brindar espacios seguros para el desarrollo de viviendas sociales para más familias peruanas.